Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
Cine

Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del trágico accidente de los Andes en 1972, falleció a los 71 años, según confirmó el Old Christians Club en su cuenta de X (antes Twitter). Su historia de supervivencia es una de las más impactantes de la tragedia del vuelo FAU 571, que cayó en la cordillera de los Andes en octubre de ese año.

Mangino pasó sus últimos días en Montevideo, donde era parte del Old Christians Club, el mismo equipo de rugby al que pertenecían muchos de los pasajeros del fatídico vuelo. En el accidente, 11 personas murieron al instante y, en los días siguientes, las duras condiciones climáticas y la falta de recursos cobraron más vidas entre los tripulantes.

Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

El uruguayo estaba próximo a cumplir 72 años el 30 de marzo de 2025. Durante la tragedia, sufrió una fractura en la pierna, lo que lo obligó a arrastrarse para poder moverse en medio de la nieve y el frío extremo. Su historia quedó inmortalizada en la película La Sociedad de la Nieve, donde se muestra su valentía y resiliencia.

Junto con los otros sobrevivientes, Mangino soportó 72 días en la cordillera enfrentando temperaturas bajo cero, hambre y situaciones extremas. Su historia ha sido contada en libros, documentales y películas, inspirando a generaciones con su fortaleza y lucha por la vida. Finalmente, en diciembre de 1972, él y sus compañeros fueron rescatados en un episodio que marcó la historia de la aviación y la supervivencia humana.

El director de La Sociedad de la Nieve, Juan Antonio Bayona, le dedicó un emotivo mensaje tras su fallecimiento. En la película, Mangino tuvo un pequeño cameo como homenaje a su increíble historia de vida, reafirmando el impacto que su experiencia ha tenido en la cultura popular y en quienes han conocido su testimonio.