
¿Cómo usar WhatsApp sin miedo a fraudes y hackeos?
WhatsApp es una de las plataformas de mensajes más usada en todo el mundo. Es por eso que en los últimos años ha estado en la mira de delincuentes cibernéticos para realizar todo tipo de operaciones ilegales.
Es probable que conozcas a alguien que ha sido víctima en WhatsApp, o peor aún, que tú hayas pasado por una mala experiencia con uno de estos delincuentes cibernéticos.
Por fortuna, WhatsApp ha mejorado su plataforma con tal de brindarte mejor seguridad, y aquí te decimos cómo tomar precauciones, usando las herramientas que ofrece la plataforma, propiedad de Meta (antes Facebook).
Activar la verificación en dos pasos y activación de PIN
Consiste en emplear un dispositivo adicional para que el sistema cerciore la veracidad de su identidad.
El sistema exige también la introducción de un código PIN que protege de que alguien duplique la tarjeta SIM y descargarse todas las conversaciones.
Bloquear la aplicación de forma biométrica
WhatsApp puede configurarse para que la pantalla se bloquee automáticamente, independientemente del propio bloqueo del teléfono, para que al acceder al contenido sea necesario emplear la huella dactilar o el rostro, dependiendo del dispositivo.
Para activar el bloqueo de pantalla hay que acceder a Ajustes > Cuenta > Privacidad, y ahí activar la casilla del bloqueo.
Usar chats temporales
Esta función opcional hace que los mensajes desaparezcan luego de veinticuatro horas, una semana o noventa días, según la elección del usuario.
¿Cómo hacer que tus chats sean temporales?
Ve a Ajustes > Cuenta > Privacidad, y ahí establecer la duración predeterminada.
Borra chats viejos
Es mejor tomar precauciones, y comenzar a borrar esas conversaciones antes de que estas llegen a manos ajenas, sobre todo las que incluyen imágenes o archivos que podrían ser la puerta de acceso a un ataque o vulnerabilidad del dispositivo.