Arriba

Jessie Cervantes

Influencer

China promueve la regulación de contenido de ‘influencers’

Con la llegada de las redes sociales, el término ‘influencer’ ha tomado cada día mayor relevancia. Y es que para muchos, las redes sociales puede parecer un simple medio de expresión, mientras que para muchos otros, es un la vía para difundir ideas y opiniones que para bien o mal, pueden generar, desde tendencias hasta movimientos sociales.

Tomando esto en cuenta, la Administración Nacional de Radio y Televisión de China ha lanzado una serie de normativas que buscan regular el contenido de los ‘influencers’ de dicho país, evitando que entren en temas delicados, sin tener una preparación sólida que respalde su opinión.

Influencer-de-nicho

De acuerdo a esta Administración, quienes quieran opinar o debatir en vivo sobre temas como finanzas, derecho, educación, política o medicina, deberán comprobar que están calificados, mediante estudios.

“Los anfitriones de la transmisión en vivo asumen importantes responsabilidades y desempeñan un papel importante en la difusión del conocimiento científico y cultural, el enriquecimiento de la vida espiritual y cultural, y la promoción del desarrollo económico y social”

El país oriental también añadió otras restricciones de contenido en transmisiones en vivo:

1. Queda prohibido promover juegos de azar, violencia y el uso de drogas.

2. No está permitido compartir contenido que “debilite, distorsione o niegue el liderazgo del Partido Comunista de China y el sistema socialista”.

3. Los influencers no pueden desperdiciar la comida o comer en exceso, tendencia conocida como mukbang.

Como-ser-influencer-GUIA-COMPLETA-810x541

Estas medidas, para muchos representa un ataque a la libertad de expresión, pero para otros, representan una medida razonable ante el auge de las redes sociales y los creadores de contenido.